La imagen como resistencia: 15/03/25

Sobre las imágenes que resisten

Jocelyne Saab fue una cineasta, fotógrafa y periodista libanesa que dedicó su vida a registrar parte de la compleja historia geopolítica de medio oriente. A contrapelo del amarillismo utilitario de los medios de comunicación oficiales, Saab tuvo una mirada persistente, cuidadosa y tremendamente audaz que nos devolvió varias de las imágenes más reveladoras de lo que fue y sigue siendo una resistencia permanente. Una mirada que decide posarse en la vida que queda después de un bombardeo y a la vez, se pregunta por todo lo que allí ha dejado de existir. Es desde esa sensibilidad perspicaz y elocuente que acompañará a las mujeres palestinas durante la resistencia armada en Líbano. Desde allí también seguirá a la embarcación que trasladó a los combatientes y dirigentes de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP) en su travesía hacia el exilio forzado. Desde allí, volverá a su natal Beirut para filmar los escombros y la vida que persiste.

¿A qué resisten estas imágenes? 

Las películas de Jocelyne Saab nos confrontan con una relación inevitablemente corpórea y visceral con el acontecimiento. Sus películas eligen comprometerse con las personas, los territorios y las complejas relaciones entrelazadas en el medio, dignificándolas, corriéndose definitivamente del espectáculo de la miseria que configura la realidad construida con la que occidente mira a medio oriente. Ante el actual desborde de imágenes del horror del genocidio palestino y su efecto insensibilizador, las imagenes de Jocelyne Saab son una particular forma de rebeldía que nos devuelven no solo la posibilidad de ver, sino de resistir al borramiento físico de la historia. Filmar como una posibilidad de sostener.

Las distintas segmentaciones que se han hecho sobre el mundo, nos hacen creer que no tenemos nada que ver con quienes están del otro lado. Ver estas películas hoy es una manera de reivindicar la potencia que tiene el cine de conectarnos con el presente y cuestionarlo. Mientras el mundo siga volteando la mirada ante el horror, nosotrxs insistiremos en sostenerla. Quizás la pregunta que más nos interesa hacer es ¿Cuál es nuestro rol como espectadores? No solo ante las películas, si no ante la actualidad de la limpieza étnica palestina.