Programa
Sábado 15.03.24 - 19:00
Las mujeres palestinas, a menudo víctimas olvidadas de la guerra Israel-Palestina, tienen acá la palabra gracias a Jocelyne Saab.
Tres años después del inicio de la guerra civil, la cineasta regresa a su cuidad y se queda varios meses. Como vive entre este país devastado por un conflicto bélico y otro en paz, intenta readaptarse a la cotidianeidad de Beirut. En la ciudad ya no existe el transporte público, pero la cineasta logra echar a andar un bus viejo provocando un desconcertante retorno a la normalidad en esta ciudad en guerra. La gente se sube al bus al que perciben como un lugar seguro.
Tras vivir clandestinamente en Beirut para huir de las fuerzas israelíes, el jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yaser Arafat, abandonó Líbano a bordo del Atlantis para un nuevo exilio en Grecia y después en Túnez. Habla de su destino y del futuro de la OLP. Saab era el único periodista con cámara admitido en el barco.
En julio de 1982, el Ejército israelí sitió Beirut. Cuatro años antes, Jocelyne Saab vio como la centenaria casa que había albergado su niñez ardía en llamas. Se preguntó cuándo había comenzado todo esto. Todos los lugares se convierten en un sitio histórico y cada nombre es un recuerdo.